
11 Nov ¿Como realizar un correcto mantenimiento de tu Aire Acondicionado?
Todos sabemos que, como todo en la vida, si algo no tiene un buen mantenimiento el tiempo de vida se le va a ver reducido considerablemente, y en el aire acondicionado esto no será menos. Para poder hacer un buen mantenimiento de aire acondicionado no es necesario tener herramientas caras y difíciles de encontrar, y tampoco hay que ser ningún especialista, cualquier persona con un poco de maña y ganas puede hacerlo sin ningún inconveniente, en tanto que como veremos es algo muy simple de realizar siempre y cuando no sea un equipo industrial. Para esto es recomendable contactar con un profesional en tanto que hay que tener unos conocimientos técnicos.
A fin de que el aire acondicionado eche frío, o calor, este se basa en un circuito frigorífico herméticamente cerrado donde se producen diferentes cambios de estado del refrigerante
o bien gas (como se le afirma normalmente). A lo largo del circuito, el refrigerante cambia continuamente de estado líquido a gaseoso, y eso es lo que hace que nuestro aparato de aire acondicionado sostenga nuestra habitación fresquita o calentita. Para que esos cambios de estados se produzcan y no haya ninguna alteración, es esencial que el refrigerante (o bien gas) alcance unas temperaturas determinadas y no haya mucha alteración en ellas.
Realizar el mantenimiento de aire acondicionado
Indice del Post
Sabiendo esto, podemos deducir que para que nuestra maquina de aire acondicionado funcione adecuadamente y no tenga demasiadas fluctuaciones en sus temperaturas, es exageradamente importante tener los dos intercambiadores limpios, y eso se logra con un buen mantenimiento. ¿Pero qué son los intercambiadores? puesto que bien, son esos “radiadores” con una láminas finísimas que se ve en la unidad interior cuando quitas los filtros y que tiene tanto la unidad interior, o bien evaporador, como la unidad exterior, o condensador
Limpieza de filtros de una maquina de aire acondicionado
La limpieza de filtros de la unidad interior es extremadamente esencial para el mantenimiento del aire acondicionado pero ¿y la unidad exterior? Pues la unidad exterior, no tiene filtros, mas que no los tenga no desea decir que no haya que hacerle un mantenimiento. Lo más simple y efectivo, y que nos ahorraría mucho trabajo, sería limpiarlo con un torno de aire comprimido dándole por todas las partes del intercambiador, si no disponemos de un compresor puedes coger un pincel y tranquilamente ir dándole por todas las rendijas posibles
Una cosa esencial a tener en consideración es que no se puede usar nada punzante, puesto que si pinchamos por error el intercambiador la gracia nos puede salir cara, si lo pinchas se saldrá el refrigerante
Una vez limpios y desinfectados los intercambiadores la cosa no queda ahí, para hacer un buen mantenimiento de aire acondicionado no es suficiente conadecentar, lo suyo también sería hacer una buena desinfeccion (aunque esto lo haga poca gente) puesto que estas maquinas pueden ser una fuente peligrosa de bacterias, Así que si tu aire huele mal bien sabes lo que debes hacer.
Desinfección del evaporador
Para desinfectar el intercambiador interior necesitas un rociador de agua, échale un chorro de lejía (con un 10 por ciento aproximadamente del tamaño del rociador es más que suficiente, a continuación rocia todo el intercambiador con la formula que hemos preparado, y ya vas a tener tu aire acondicionado desinfectado.
No te preocupes por echar agua demás, en tanto que justo debajo del intercambiador está la bandeja de desagüe, conociendo esto bien sabes que tienes que tener cuidado con lo que haces con el agua que sale del tubito y que mucha gente utiliza para usos varios.
Con Esto ya tendrías un mantenimiento de aire acondicionado muy efectivo y completo,
Mantenimiento de aire acondicionado anual
Es conveniente efectuar este mantenimiento, como mínimo, una vez al año y de ser posible hacerlo cada cambio de modo de funcionamiento, es decir; toda vez que cambiemos el aparato de frío a calor y viceversa. De esa manera nos aseguraremos un funcionamiento correcto cada vez que comienza la época de funcionamiento del equipo, esencialmente en verano, cuando llega el calor, y en invierno, cuando llega el frío.
Luego depende del empleo que le demos al aparato, puesto que no es exactamente lo mismo un equipo que marcha tan sólo unas horas al día que un equipo que funciona el día entero, como el de una oficina, negocio o empresa. A este último habrá que efectuarle un mantenimiento más frecuente, unas cuatro veces al año.
No Comments